• Aviso de Privacidad
  • Visita ANFAD
  • Comité Editorial
  • Producción Editorial
  • Contacto
miércoles, diciembre 6, 2023
ANFAD Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Actividad de Vicepresidencias ANFAD
    • ANFAD Informa
    • Artículo Especial
    • Cadenas de Valor de ANFAD
    • Economía Circular
    • Economía para Estrategas
    • Editorial
    • Evaluación de la Conformidad
    • Eventos ANFAD
    • La Entrevista ANFAD
    • Noti ANFAD
    • Noticias Relevantes de la Industria ANFAD
    • Presidencia ANFAD
    • Publirreportaje
    • Relocalización
    • Rumbo al 70 Aniversario de ANFAD
    • Sustentabilidad ANFAD
    • Trabajando en el Desarrollo de la Industria
    • Vigilancia de Mercado ANFAD
  • Ediciones Anteriores
Suscríbete
  • Inicio
  • Secciones
    • Actividad de Vicepresidencias ANFAD
    • ANFAD Informa
    • Artículo Especial
    • Cadenas de Valor de ANFAD
    • Economía Circular
    • Economía para Estrategas
    • Editorial
    • Evaluación de la Conformidad
    • Eventos ANFAD
    • La Entrevista ANFAD
    • Noti ANFAD
    • Noticias Relevantes de la Industria ANFAD
    • Presidencia ANFAD
    • Publirreportaje
    • Relocalización
    • Rumbo al 70 Aniversario de ANFAD
    • Sustentabilidad ANFAD
    • Trabajando en el Desarrollo de la Industria
    • Vigilancia de Mercado ANFAD
  • Ediciones Anteriores
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suscríbete
ANFAD Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actividad de Vicepresidencias ANFAD

Gracias al nearshoring se hacen visibles importantes inversiones en el país

Aliscair Vega Alcántara vicepresidente del Sector de Enseres Mayores

Aliscair Vega Alcántara por Aliscair Vega Alcántara
Sección: Actividad de Vicepresidencias ANFAD
Gracias al nearshoring se hacen visibles importantes inversiones en el país
Compartir en Twitter

En entrevista para Revista ANFAD Digital, Aliscair Vega Alcántara, vicepresidente del Sector de Enseres mayores, refirió que en el tema de sustentabilidad se han comenzado los trabajos de iniciativas a nivel federal y estatales, siendo una de sus estrategias la de construir una agenda aliada con los diferentes actores involucrados en la atención del impacto ambiental que genera la industria, de la cual forman parte los electrodomésticos.  

“Somos un sector representativo en cuanto al impacto positivo que podemos generar, si alineamos las prácticas y procesos correctos podemos ser marco de referencia para otras industrias. Nos vamos a concentrar en hacer estrategias que generen valor a razón de alcanzar el objetivo común”. 

Consciente de la coyuntura actual, afirmó que en su sector han puesto especial cuidado en los procesos de producción, haciéndolos más eficientes. A manera de ejemplificarlo, están buscando manufacturar productos que sean más amigables en cuanto al consumo de agua y la eficiencia energética. Al respecto, indicó que trabajan junto con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), con el propósito de ofrecer productos que tengan mejor rendimiento energético, impactando de esta manera no sólo los objetivos ambientales que se han planteado, sino también el bolsillo del consumidor, quien resulta beneficiado de estas mejoras en el rendimiento del consumo de sus electrodomésticos.

En temas de competitividad, nos compartió que la industria de enseres mayores está a favor de que exista mayor competencia ya que propicia el volverse un sector aún más atractivo de lo que ya es al día de hoy, tal es el caso de Hisense, quien en años recientes ha apostado por la inversión en México y tras el hecho, lo recibieron con gusto en su reciente incorporación a la Asociación Nacional de Fabricantes de Aparatos Domésticos (ANFAD). 

“Siempre he sido partidario de la competencia ya que nos hace sacar lo mejor de cada uno. Gracias a ello nos obligamos a tener mejores procesos, prácticas y productos de manera natural”. Dado que México es de los países con más acuerdos de libre comercio, aseguró que se deben aprovechar y brindar las mejores soluciones al consumidor, no solamente a nivel local, sino mirando más allá de las fronteras.

En lo referente a tendencias en la industria, el Ing. Aliscair Vega dijo que el nearshoring, con la relocalización de footprint de manufactura, hace visibles inversiones importantes en el país, sobre todo en el norte y en el bajío. Agregó que aunque en principio esto se ve como un gran beneficio, no se pueden perder de vista las potenciales complicaciones que se deban atender, resultado de la relocalización, como son los temas de abasto energético, agua y la demanda de mano de obra calificada. 

México se ha caracterizado por ser un país exportador, hablando de la balanza comercial superavitaria que se tiene principalmente con Estados Unidos de América. Por ello gran parte de lo manufacturado en territorio nacional se destina a este canal. Subrayó que somos el primer lugar mundial en materia de exportación de refrigeradores con congelador y el segundo lugar en lavadoras de menos de 10 kg de capacidad. Añadió que México también tiene presencia importante en la exportación de otras plataformas como estufas de gas, aspiradoras y electrodomésticos representativos de otros sectores partícipes en la Asociación. 

Por otro lado, consideró que el sector de enseres mayores ha ido evolucionando de manera sostenida, prueba de ello es la apuesta en las inversiones realizadas. “Es de presumir que las empresas que conformamos esta industria nos hemos caracterizado por hacer, en los últimos años, reinversiones que van dirigidas a la instalación de líneas de producción nuevas en las plantas existentes e inversiones totalmente nuevas para sumar al vasto footprint con el cual ya cuenta nuestra industria en México”

Otro tema que nos comparte el Ing. Vega Alcántara son las ventajas que ofrece el sector de enseres mayores en beneficio de los consumidores mexicanos, pues aseguró que justamente su sector está orientado en satisfacer las necesidades del consumidor y con la garantía de que los productos cuentan con la más alta tecnología, apegados a las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) y sobre todo siendo productos mucho más amigables con el medio ambiente, esto último alineado con las tendencias actuales en la materia. 

Resaltó que la industria de enseres mayores en ANFAD está conformada por nueve empresas afiliadas: Electrolux, Koblenz, LG Electronics, Mabe, Panasonic, Samsung, Whirpool, Winia y Hisense, esta última de reciente integración, fortaleciendo la representación que tenemos hoy en día. 

En cuanto a tendencias de inversiones, explicó que mucho se ha tocado el tema y a nivel federal existe el Comité de Sustitución de Importaciones, con el que se busca modificar la tendencia y la dependencia que tenemos de la proveeduría asiática. De ahí la importancia del nearshoring, en donde se están observando beneficios no solamente con la instalación en territorio nacional de empresas de renombre, sino también de empresas proveedoras TIER 1 y TIER 2, de las que podemos salir favorecidos.  

Finalmente, afirmó que las tendencias de los beneficios adjudicables al nearshoring seguirán. No sabemos con certeza por cuánto tiempo… pero lo que es un hecho, es que tiene fecha de caducidad y por el momento se debe sacar el máximo provecho posible.

Refrigerador
shutterstock_230908762 Estufa plata
Etiqueta: RV02
Aliscair Vega Alcántara

Aliscair Vega Alcántara

Vicepresidente del Sector de Enseres mayores

Relacionados Artículos

Debemos Adaptarnos a los Nuevos Requerimientos sin Descuidar el Mercado y Cumpliendo las Necesidades de los Usuarios
Actividad de Vicepresidencias ANFAD

Debemos Adaptarnos a los Nuevos Requerimientos sin Descuidar el Mercado y Cumpliendo las Necesidades de los Usuarios

09/10/2023
Fundamental Mejorar la Vida del Consumidor con Altos Estándares de Calidad y Precios Competitivos
Actividad de Vicepresidencias ANFAD

Fundamental Mejorar la Vida del Consumidor con Altos Estándares de Calidad y Precios Competitivos

09/10/2023
Crecimiento y soluciones innovadoras: el impacto positivo de la industria de ventiladores en México
Actividad de Vicepresidencias ANFAD

Crecimiento y soluciones innovadoras: el impacto positivo de la industria de ventiladores en México

10/07/2023
Enseres menores, sector estratégico para México
Actividad de Vicepresidencias ANFAD

Enseres menores, sector estratégico para México

12/07/2023
Trabajos y avances de nuestros sectores, vicepresidencias en acción
Actividad de Vicepresidencias ANFAD

Trabajos y avances de nuestros sectores, vicepresidencias en acción

12/04/2023
Una de nuestras prioridades es cumplir con la agenda verde
Actividad de Vicepresidencias ANFAD

Una de nuestras prioridades es cumplir con la agenda verde

12/04/2023
Cargar más
Artículo Siguiente
Enseres menores, sector estratégico para México

Enseres menores, sector estratégico para México

  • Aviso de Privacidad
  • Visita ANFAD
  • Comité Editorial
  • Producción Editorial
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Visita ANFAD
  • Comité Editorial
  • Producción Editorial
  • Contacto
Book-open

Suscríbete

Te invitamos a suscribirte a nuestro contenido y recibir la información más relevante del sector en México. Forma parte de esta gran comunidad. 

    © 2023 | ANFAD Digital

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Secciones
      • Actividad de Vicepresidencias ANFAD
      • ANFAD Informa
      • Artículo Especial
      • Cadenas de Valor de ANFAD
      • Economía Circular
      • Economía para Estrategas
      • Editorial
      • Evaluación de la Conformidad
      • Eventos ANFAD
      • La Entrevista ANFAD
      • Noti ANFAD
      • Noticias Relevantes de la Industria ANFAD
      • Presidencia ANFAD
      • Publirreportaje
      • Relocalización
      • Rumbo al 70 Aniversario de ANFAD
      • Sustentabilidad ANFAD
      • Trabajando en el Desarrollo de la Industria
      • Vigilancia de Mercado ANFAD
    • Ediciones Anteriores
    Suscríbete

    © 2023 - ANFAD Digital Órgano de difusión de la Asociación Nacional de Fabricantes de Aparatos Domésticos