El entorno global actual presenta desafíos significativos, pero también enormes oportunidades que requieren que seamos resilientes y que adoptemos tecnologías y procesos innovadores rápidamente. Este escenario ha abierto la puerta al nearshoring, una tendencia que está transformando las cadenas de suministro internacionales, acercando la producción a los mercados de destino. En este contexto, Chihuahua se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar estas oportunidades, gracias a su capacidad instalada, su experiencia y su ubicación estratégica, que acumula más de 50 años de historia en el sector manufacturero.

“Ciudad Juárez cuenta con 19 empresas de aparatos domésticos”
Chihuahua ha consolidado su lugar como un motor industrial de México, siendo la principal plataforma exportadora del país por 13 años consecutivos, y uno de los principales receptores de inversión extranjera directa (IED). Además, somos el mayor empleador bajo el esquema IMMEX. Estos resultados son el reflejo del dinamismo y la competitividad de nuestra economía, y para muestra, en 2024 obtuvimos la primera posición en el subíndice de Innovación y Economía del Índice de Competitividad Estatal del IMCO.
El crecimiento que hemos alcanzado no es casualidad, es el resultado de una estrategia enfocada en la diversificación económica, la innovación y la colaboración entre actores clave. En Chihuahua fomentamos la generación de patentes, la creación de nuevas empresas y las alianzas estratégicas entre la academia, la industria y el gobierno, lo que ha sido fundamental para nuestro éxito. La consolidación de estas iniciativas permite que nuestras empresas amplíen su visión, se vinculen con otras organizaciones y, en consecuencia, incentiven su crecimiento.
En el caso de la manufactura de aparatos domésticos, en Ciudad Juárez contamos con 19 empresas dedicadas a esta industria, entre las que destacan Electrolux, Wistron y Emerson, las cuales emplean a más de 31,400 trabajadores juarenses. Esto refleja no sólo el impacto económico de este sector, sino también su relevancia social. Y no sólo contamos con importantes empleadores en Ciudad Juárez, sino que también estamos logrando integrarnos de manera competitiva en nuevas cadenas de valor.
Desde la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico estamos comprometidos en fortalecer el ecosistema industrial local, para que nuestras empresas se integren de manera más activa en las cadenas de valor globales. Trabajamos de la mano del sector productivo, los clusters, los organismos empresariales, la academia y el gobierno, con el objetivo de que las empresas chihuahuenses no se limiten a ser proveedoras indirectas, sino que formen parte integral de los procesos productivos de alto valor agregado.
Nuestro objetivo es claro: queremos que las empresas locales no sólo provean a las grandes industrias, sino que participen en los procesos, productos y componentes que generan las actividades económicas en las que Chihuahua tiene un papel protagónico. Hoy, somos líderes en los sectores aeroespacial, automotriz, eléctrico-electrónico y dispositivos médicos, además de contar con una fuerte presencia en el sector minero y agroindustrial.
Aparte de consolidarnos en sectores industriales tradicionales, estamos enfocando nuestros esfuerzos hacia industrias emergentes como la electromovilidad, el desarrollo de software y la consolidación del sector de semiconductores en la frontera. A través de esta transición buscamos atraer inversiones estratégicas que no sólo generen empleos mejor pagados, sino que también permitan a las empresas chihuahuenses integrarse en estos procesos globales de alta tecnología.
Para aprovechar las oportunidades que este entorno nos ofrece, estamos trabajando en una serie de iniciativas estratégicas que buscan fortalecer el crecimiento del sector industrial. Estas iniciativas incluyen:

“31,400 trabajadores juarenses operan en el sector”
- INCENTIVOS FISCALES ATRACTIVOS PARA EMPRESAS EXTRANJERAS.
- IMPULSO A LA ECONOMÍA CIRCULAR Y LA DESCARBONIZACIÓN.
- CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA A TRAVÉS DE INSTITUCIONES COMO EL CENTRO DE ENTRENAMIENTO EN ALTA TECNOLOGÍA (CENALTEC).
- FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA MEDIANTE EL FONDO ESTATAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (FECTI).

Estas acciones, sumadas a nuestra capacidad de adaptación, nos permitirán consolidar a Chihuahua como un referente en innovación, desarrollo tecnológico y competitividad industrial, con un enfoque claro en seguir siendo líderes en la industria de la manufactura en todo el país. Con el nearshoring como catalizador, nuestro estado seguirá siendo un pilar de la industria manufacturera en México y un destino clave para la atracción de nuevas inversiones, generando empleos de calidad y contribuyendo al crecimiento económico de la región y del país.