• Aviso de Privacidad
  • Visita ANFAD
  • Comité Editorial
  • Producción Editorial
  • Contacto
miércoles, diciembre 6, 2023
ANFAD Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Actividad de Vicepresidencias ANFAD
    • ANFAD Informa
    • Artículo Especial
    • Cadenas de Valor de ANFAD
    • Economía Circular
    • Economía para Estrategas
    • Editorial
    • Evaluación de la Conformidad
    • Eventos ANFAD
    • La Entrevista ANFAD
    • Noti ANFAD
    • Noticias Relevantes de la Industria ANFAD
    • Presidencia ANFAD
    • Publirreportaje
    • Relocalización
    • Rumbo al 70 Aniversario de ANFAD
    • Sustentabilidad ANFAD
    • Trabajando en el Desarrollo de la Industria
    • Vigilancia de Mercado ANFAD
  • Ediciones Anteriores
Suscríbete
  • Inicio
  • Secciones
    • Actividad de Vicepresidencias ANFAD
    • ANFAD Informa
    • Artículo Especial
    • Cadenas de Valor de ANFAD
    • Economía Circular
    • Economía para Estrategas
    • Editorial
    • Evaluación de la Conformidad
    • Eventos ANFAD
    • La Entrevista ANFAD
    • Noti ANFAD
    • Noticias Relevantes de la Industria ANFAD
    • Presidencia ANFAD
    • Publirreportaje
    • Relocalización
    • Rumbo al 70 Aniversario de ANFAD
    • Sustentabilidad ANFAD
    • Trabajando en el Desarrollo de la Industria
    • Vigilancia de Mercado ANFAD
  • Ediciones Anteriores
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suscríbete
ANFAD Digital
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rumbo al 70 Aniversario de ANFAD

La ANFAD es el futuro y la visión que debe tener una industria para solventar los retos que vienen a nivel mundial: Ángel Ramón García Gómez, expresidente ANFAD

Carlos Avitia Martínez por Carlos Avitia Martínez
Sección: Rumbo al 70 Aniversario de ANFAD
La ANFAD es el futuro y la visión que debe tener una industria para solventar los retos que vienen a nivel mundial: Ángel Ramón García Gómez, expresidente ANFAD
Compartir en Twitter

Revista ANFAD digital conversó con Ángel Ramón García Gómez, presidente del Grupo Anavia, quien nos compartió parte de su trayectoria por la Asociación Nacional de Fabricantes de Aparatos Domésticos (ANFAD), así como las satisfacciones, retos y logros durante su gestión como presidente de la Asociación en el periodo 2010-2012 y 2012-2013.

El expresidente Ángel Ramón García y consejero, comentó que desde 1980 asiste y representa en la Asociación, compartió que le tocó vivir grandes cambios cuando aún las oficinas se encontraban dentro de un bufete jurídico, y que se tomó la decisión de que la ANFAD debía ser llevada de la mano por la industria al 100 por ciento, iniciativa que propició un periodo de mucha participación y compromiso de los afiliados.

Reconoció la gestión de John James Dupuis, fundador de la Asociación de Normalización y Certificación (ANCE), entidad que brinda servicios de certificación, inspección, verificación, normalización, sistemas de gestión y pruebas de laboratorio, al tiempo que recordó el gran trabajo que se realizó en conjunto con la industria y la Secretaría de Economía para gestionar normas, ya que en ese momento la única protección eran los sistemas arancelarios. Refirió que para el año 1987 llegó el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), con lo que se logró, junto con las normas que se aprobaban, “jugar” con reglas parejas en la industria para con las importaciones.

Referente a su liderazgo en la presidencia de ANFAD expresó que le resultó altamente satisfactorio y que enfrentó varios desafíos. Comentó que los anteriores presidentes realizaron una gran gestión y reconoció que en ANFAD siempre se le ha dado continuidad a los planes y a las ideas que cada presidente y su equipo de vicepresidentes, que junto con los asociados hayan iniciado y que no se hubiesen podido concluir en su periodo: “fue muy sencillo darles seguimiento, obviamente con un excelente equipo y enorme apoyo de directores generales, accionistas y dueños de las empresas que forman esta gran Asociación”.

Al mencionar los retos que afrontó como presidente de la ANFAD, destacó la consolidación de los sectores de muebles para baño, utensilios de cocina, aires acondicionados y calentadores, lográndose fortalecer las normas ya existentes de cada uno de ellos y proponer y lanzar nuevas normas. Rememoró que en el sector de calentadores se hizo un gran trabajo al abogar por sistemas de calentamiento de agua solar a sistema cerrado por considerarlos mucho más seguros y de ahí en adelante surgieron diversas normas, lo cual trajo cambios positivos a la industria nacional.

Ángel Ramón García comentó que en su gestión se actualizaron los estatutos de la Asociación, se relanzó el Código de Ética y Política de Prevención de Prácticas Anticompetitivas, e intervinieron en la COP16, donde la ANFAD tuvo una gran participación, sobre todo porque se comenzó a hablar de eficiencia energética, “fuimos de las primeras asociaciones en participar activamente en la gestión del certificado de eficiencia energética”.

Enfatizó el trabajo que hizo la ANFAD en conjunto con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) en cuanto a etiquetado se refiere. Describió que el proceso no fue sencillo, sin embargo se logró trabajar arduamente para emitir una serie de normas y acordar las modificaciones que se tenían que hacer a la ley y subrayó que actualmente prevalece una excelente relación con este organismo. Asimismo, resaltó la firma del Acuerdo de Competencia Económica dentro de la ANFAD.

Al comentar que otro reto fue el de la compenetración que tuvieron con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), detalló que se logró una muy buena comunicación y relación con ellos y llegaron a tener un acuerdo de información mensual acerca de indicadores importantes para los asociados de ANFAD, lo que logró fortalecer las oportunidades en la industria.

Las finanzas internas de la Asociación representaron otro interesante reto, al respecto compartió que la ANFAD se encontró en una etapa de “números difíciles” lo cual llevaba a que algunos asociado cada año la apoyaran para cubrir sus compromisos, pero al final del camino se tuvo conciencia gracias a la unidad que prevalecía en el equipo, y entre directores generales y presidentes de empresa aportaron económicamente para darle solución al problema y al salir del conflicto económico, la ANFAD se puso a nivel y logró introducir los estatutos nuevos que hacían falta para normalizar la parte de las prestaciones.

Recordó que en el periodo en que fue presidente de la ANFAD, estuvieron como directores Pablo Moreno y en 2013 cuando el Lic. José Luis Alba dirigía la Asociación, Pablo tuvo que retirarse de la Dirección de la ANFAD para darle continuidad a sus negocios.

Reconoció al equipo de la ANFAD y su capacidad por realizar grandes logros a pesar de que no es una Asociación tan grande y que cuenta con pocos recursos. “Quiero felicitarlos porque es impresionante la cantidad de sectores y gestiones que llevan a cabo”. En sus inicios integró al sector de línea blanca y posteriormente al sector electrodomésticos menores, a los que se han sumado aires acondicionados, muebles para baño, utensilios y calentadores.

Finalmente, indicó que la ANFAD es el futuro, la visión que debe de tener nuestra industria para solventar los retos que vienen a nivel mundial, gracias a que es una institución sólida y consolidada y altamente reconocida y respetada por todos los sectores de los gobiernos federal y local.

handshake business partners behind the glass door.concept of partnership
Etiqueta: RV01
Carlos Avitia Martínez

Carlos Avitia Martínez

Revista ANFAD Digital

Relacionados Artículos

La ANFAD busca transformarse ante los retos de la industria
Rumbo al 70 Aniversario de ANFAD

La ANFAD busca transformarse ante los retos de la industria

10/07/2023
La ANFAD ha defendido siempre los intereses de la industria
Rumbo al 70 Aniversario de ANFAD

La ANFAD ha defendido siempre los intereses de la industria

10/07/2023
70 años posicionaron a la ANFAD como un modelo a seguir
Rumbo al 70 Aniversario de ANFAD

70 años posicionaron a la ANFAD como un modelo a seguir

10/07/2023
ANFAD ha sido ejemplo de colaboración y casos de éxito: Rafael Nava, expresidente
Rumbo al 70 Aniversario de ANFAD

ANFAD ha sido ejemplo de colaboración y casos de éxito: Rafael Nava, expresidente

12/04/2023
La ANFAD cuenta con gran credibilidad gracias a su congruencia y amplia representatividad: Pablo Moreno Cadena, expresidente
Rumbo al 70 Aniversario de ANFAD

La ANFAD cuenta con gran credibilidad gracias a su congruencia y amplia representatividad: Pablo Moreno Cadena, expresidente

12/04/2023
Cargar más
Artículo Siguiente
Editorial

Editorial

  • Aviso de Privacidad
  • Visita ANFAD
  • Comité Editorial
  • Producción Editorial
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Visita ANFAD
  • Comité Editorial
  • Producción Editorial
  • Contacto
Book-open

Suscríbete

Te invitamos a suscribirte a nuestro contenido y recibir la información más relevante del sector en México. Forma parte de esta gran comunidad. 

    © 2023 | ANFAD Digital

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Secciones
      • Actividad de Vicepresidencias ANFAD
      • ANFAD Informa
      • Artículo Especial
      • Cadenas de Valor de ANFAD
      • Economía Circular
      • Economía para Estrategas
      • Editorial
      • Evaluación de la Conformidad
      • Eventos ANFAD
      • La Entrevista ANFAD
      • Noti ANFAD
      • Noticias Relevantes de la Industria ANFAD
      • Presidencia ANFAD
      • Publirreportaje
      • Relocalización
      • Rumbo al 70 Aniversario de ANFAD
      • Sustentabilidad ANFAD
      • Trabajando en el Desarrollo de la Industria
      • Vigilancia de Mercado ANFAD
    • Ediciones Anteriores
    Suscríbete

    © 2023 - ANFAD Digital Órgano de difusión de la Asociación Nacional de Fabricantes de Aparatos Domésticos